Saltar al contenido
logo 4eco
Inicia sesión
  • Inicio
  • Productos
    • LAVADORA
    • COCINA
    • LIMPIEZA GENERAL
    • LIMPIEZA ESPECÍFICA
    • BIOCIDAS Y VIRUCIDAS
    • AMBIENTADORES
    • COSMÉTICA
  • Tiendas
  • Abre tu tienda
  • Blog
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Productos
    • LAVADORA
    • COCINA
    • LIMPIEZA GENERAL
    • LIMPIEZA ESPECÍFICA
    • BIOCIDAS Y VIRUCIDAS
    • AMBIENTADORES
    • COSMÉTICA
  • Tiendas
  • Abre tu tienda
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • Productos
    • LAVADORA
    • COCINA
    • LIMPIEZA GENERAL
    • LIMPIEZA ESPECÍFICA
    • BIOCIDAS Y VIRUCIDAS
    • AMBIENTADORES
    • COSMÉTICA
  • Tiendas
  • Abre tu tienda
  • Blog
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Productos
    • LAVADORA
    • COCINA
    • LIMPIEZA GENERAL
    • LIMPIEZA ESPECÍFICA
    • BIOCIDAS Y VIRUCIDAS
    • AMBIENTADORES
    • COSMÉTICA
  • Tiendas
  • Abre tu tienda
  • Blog
  • Contacto

Como realizar una limpieza impecable a prueba de virus

  • marzo 18, 2020
Para saber cómo realizar una limpieza que aniquile el mayor número posible de virus hay que saber cómo funciona nuestro enemigo y cuáles son nuestras armas en su contra: jabón de manos, detergentes de limpieza y desinfectantes.
Los virus están envueltos en grasa y con ella se pegan y se protegen, por lo tanto, el jabón de manos, (en el cuerpo) y los detergentes (en las superficies) ayudan a eliminar esa grasa y despegarlos. Privados de su protección de grasa por efecto del jabón o detergente, los virus se debilitan y se desprenden fácilmente de las superficies, pero es fundamental enjuagar (con agua o con cubo y fregona) para arrastrarlos y quitarlos. El desinfectante en cambio trabaja de una forma diferente: aniquila el virus pero este  queda en la superficie, aunque ya sea inocuo. Finalmente, hay que subrayar la importancia de eliminar de las superficies cualquier resto de producto de limpieza o desinfección, aclarando bien con agua.
Para saber utilizar correctamente detergentes y desinfectantes, hay que saber que muchas veces en una superficie hay miles de virus y encima escondidos detrás de las suciedades, con lo cual, el desinfectante tendría dificultad para llegar a ellos e inactivarlos a todos. Por eso, el proceso correcto es:
1. Limpiar primero (con un buen producto de limpieza) arrastrando la suciedad
junto con los virus y quitándolos de la superficie.
2. Seguir el proceso de limpieza con una desinfección con lejía (u otro
desinfectante) que acabe de eliminar el virus que quede por la superficie y
que puede actuar directamente en contra del virus sin que este pueda
“esconderse” en la suciedad, que ha quedado eliminada en el paso anterior.
3. Enjuagar con agua y bayeta desinfectada, porque, si la bayeta tuviese virus, se
volverían a poner en la superficie. Con la misma solución desinfectante que se
use, se puede desinfectar la bayeta.
Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Comparte
Share on print
Imprime, si lo necesitas

Quizás también te interese

Algo bueno está pasando en Canarias

Nuevas estanterías reutilizadas

Conecta con nosotros

Facebook-f Instagram

Te ayudamos

info@4eco.es
+34 649 68 93 91

Lista de ingredientes

Información de productos

ingredienteslista-icono
horario-icono
Horario de atención
Respondemos e-mails y llamadas en el siguiente horario
LUNES a VIERNES
9:30 a 13:00
(menos días festivos)

Recibe nuestras novedades

Conecta con nosotros
Facebook-f Instagram
Te ayudamos
correo-icono-mobile
envíanos un e-mail
telefono-icono-mobile
llámanos ahora
Lista de ingredientes
Información de productos
ingredienteslista-icono
Horario de atención
Respondemos e-mails y llamadas en el siguiente horario
horario-icono
LUNES a VIERNES
9:30 a 13:00
(menos días festivos)
Recibe nuestras novedades

Solo novedades que serán de tu interés, además, recuerda que te puedes dar de baja cuando quieras

Política de privacidad | Política de cookies

Política de privacidad

Política de cookies

PROGRAMACIÓN: Adaptatec

DISEÑO: Diego Checa

4eco logoblanco