#10yearsChallenge

Estos últimos días se está despertando en las redes sociales un  nuevo reto viral, que consiste en subir una foto de hace 10 años comparándola con una actual. Todavía 4eco no existía en el 2009, así que no podemos subir una foto nuestra; sin embargo, hemos pensado en otra forma de participar y es mostrando como ha cambiado nuestro planeta a lo largo de estos 10 años. Hemos podido ver como los polos se han consumido exponencialmente, como algunas especies animales estaban y siguen estando en peligro de extinción, y como, desgraciadamente, algunas ya no pueden «participar» en este reto porque ya no existen.

Pero lo que de verdad nos toca más de cerca a los 4eco es la cantidad de basura que se acumula incluso en enclaves paisajísticos de gran importancia. El hecho de que cada vez haya más plásticos en el mar, en el monte o en nuestras mismas calles hace que, cuando echamos la vista atrás, nos demos cuenta de la cantidad de residuos que ahora hay y antes no había.

4eco nació, sino para acabar con ese problema, por lo menos para intentar luchar en contra de la acumulación de residuos plásticos en el medio ambiente; por ello, creemos que hay que darle voz a través de nuestras redes y nuestro trabajo. La principal labor que se realiza en nuestras tiendas es reutilizar envases de plástico que de otra forma serían de un solo uso y acabarían rápidamente en la basura, y así evitar que se acumulen en lugares que no son propios.

Para terminar, unas fotos y una última reflexión: ¿Cómo estaremos dentro de 10 años? Esperamos que la concienciación de la sociedad sobre plásticos de un solo uso sea cada vez mayor, y que juntos consigamos un mundo más limpio…para no sentir vergüenza teniendo que enseñarles este tipo de imágenes a las futuras generaciones.

 

¿Qué ha pasado con las playas?

El pasado sábado 23 por la noche, España celebró la fiesta de San Juan. Como es tradición, se encendieron diversas hogueras en las playas del país. La fiesta y las tradiciones nos encantan, pero la mañana siguiente, nuestro corazón se quedó de piedra al ver esa arena llena de… PLÁSTICOS !!! Según fuentes, se prevé que han retirado más de 40 toneladas de basura de la playas de la capital malagueña tras las celebraciones.

¿De verdad es necesario ensuciar tanto nuestro ecosistema? Desde luego en 4eco, cuando vemos imágenes así, nos convencemos más de lo necesario que es la disminución de basura y de plásticos. Estamos seguros que a todos nos gusta ir a la montaña, a la playa o simplemente por la calle y encontrarlo limpio, sin desechos tirados. Entonces, ¿por qué no hacemos nada por cuidarlo?

Por ello, hemos decidido hacer una pequeña reflexión de lo que está sucediendo e invitaros a que busqueis fotos o información de la cantidad de plásticos que se tiran y se podrían volver a usar, o simplemente evitar.

Una entrada poco común, pero necesaria, ya que no podemos permitir fotos como la que mostramos de la playa de Málaga. Cuidemos el medio ambiente, es nuestro seguro de vida.

Fuente: Cadena SER / Jesús Sánchez

-.

Día mundial de los océanos

Hoy es el día mundial de los océanos. Para el 2050 se prevé que en el océano habrá más plásticos que peces. Ayudemos a que esto no suceda.

A nosotros se nos ponen los pelos de punta al imaginarnos que esto puede pasar. Por ello, desde 4eco intentamos con nuestra filosofia del no plástico, que cuando miremos a nuestro planeta no veamos tanta basura.

Reutilizar no cuesta nada. Ayuda al océano, ayuda a tu planeta !!!

#DiaMundialDeLosOceanos #noplástico

Día mundial anti tabaco

Hoy 31 de mayo, es el día mundial anti tabaco. Desde 4eco somos conscientes de lo perjudicial que es para la salud, pero… ¿cuánto de perjudicial es para el medio ambiente?

Como rasgos generales, el tabaco causa cuatro grandes problemas en el planeta, que son:

  • La contaminación de sus colillas. Un dato muy importante es que los filtros de las cigarros no son biodegradables. Aunque se tiren a la papeleras o contenedores, la contaminación es la misma y las colillas pueden dañar el agua y las tierras.
  • Los pesticidas en su cultivo y la cantidad de papel que se utiliza. Desde la misma planta del tabaco, ya se empieza a contaminar. Para su conservación, se hace uso muchos químicos y pesticidas que, también, están enviando sustancias perjudiciales a la capa de ozono. Fabricar un cigarro supone la tala de un gran número de árboles.
  • La contaminación del humo. Sin duda, aunque no seas consumidor, el humo también te afecta. Por ello, afecta a toda la población y al medio ambiente, ya que los químicos que contiene un cigarro dañan a todo su alrededor.
  • Los incendios que provoca. Una gran cantidad de incendios son causados por desechar las colillas en zonas peligrosas o simplemente tirarlas por la ventanilla del coche.  Es increible que los fuegos relacionados con los cigarrillos causan más de 30.000 incendios al año.

Desde 4eco apoyamos al día sin tabaco y animamos a hacer una reflexión sobre los efectos secundarios que conlleva el fumar. Por un planeta más limpio y sin contaminación.

 

10 tips (súper fáciles) para no generar tantos residuos

Buenos días !! Ya estamos en abril y en 4eco queremos daros unos consejos que hemos empezado a utilizar, para no tirar tantos residuos. Son muy sencillos y muy útiles. Los puede realizar cualquier persona, ya que el esfuerzo es mínimo y el impacto medio ambiental máximo.

  1. Bastoncillos. En primer lugar se encuentran los bastoncillos para los oídos. Contaminan un montón y su huella en la Tierra es enorme. Dañando ecosistemas. Por ello, la alternativa que ofrecemos es utilizar un trapito de tela muy muy suave y hacer un pequeño rollito con ella. Luego lavarla bien y como nueva !!! Funciona y no tiramos ningún desecho. Otra alternativa son los bastoncillos de cartón, pero ahí si generamos basura y económicamente es más caro.
  2. Botella de acero inoxidable. Desde luego, este es un elemento clave. Las botellas de plástico tardan años y años en descomponerse y aunque se reciclen,  también supone malgasto de energía. ¿Entonce, porque no usamos la misma botella? Verás que ahorras mucho dinero y también ganas en salud. Pruébalo !!!
  3. Llevar siempre una bolsa. La guerra que nos dan las bolsas. Busca por casa y encontrarás un montón. Por eso, nosotros recomendamos llevar siempre una y reusar. También una de tela que dura mucho y no ocupa nada. Adiós plásticos inservibles !!!!
  4. Jabón de trozo en vez de botes de gel y champú. Los productos de higiene no se pueden vender a granel (por desgracia) así que la alternativa que damos es usar gel y champú en trozo. Duran un muchísimo y no generan nada de nada de basura.
  5. Copa menstrual. Otro dilema que tenemos, es la cantidad de residuos y desperdicios que generan las compresas y tampones. Lo mejor, usar la copa menstrual. Ahorras en dinero y ayudarás de una manera increíble al planeta.
  6. Algodones de tela para desmaquillarse. Aunque parezca un poco rollo tener que hacerlos tú, también los venden hechos. Sin duda, para desmaquillarte es lo mejor, suaves y útiles. Así los lavas y no tirás nada a la basura.
  7. Ni chicles y ni globos. Una nueva acción que hemos empezado a hacer, es no comer chicles. Además de que son dañinos para la salud, tardan millones de años en descomponerse y realmente, dañan enormemente el medio ambiente. La alternativa, caramelos a granel o lavarte los dientes. Respecto a los globos, nos apostamos lo que sea a que puedes prescindir de ellos. Así que vamos a intentar no usarlos, ya que es plástico y su vida útil es muy escasa en comparación con el tiempo que tardan en desaparecer del planeta.
  8. No pajitas. Cada día se consumen 500 millones de pagitas. ¡Qué barbaridad! Por eso, siempre recomendamos que o no se usen, o si te gusta mucho y usas en casa siempre, que compres de acero inoxidable. Son muy baratas y sirven para siempre. Notarás una gran diferencia a la hora de general plásticos innecesarios. 
  9. Comprar fruta y verdura no envasada. Nosotros llevamos un tiempo siguiendo esta campaña, que va en contra de la fruta envasada, además, siempre hemos apostado por el pequeño comercio. Siempre recomendamos comprar fruta fresca que no venga en envases de plástico que van directamente a la basura. En tu barrio, seguro que habrá una tienda donde vendan fruta y verdura buenísima sin estar empaquetadas.
  10. Venir a 4eco. Cómo no, los envases de la limpieza son un gran problema para el medio ambiente. En 4eco, apostamos por el granel, para que este impacto sea el mínimo posible. Trae tu envase y REUSALO !!

Como veis, son trucos muy fáciles y eficientes. ¿Te unes a nosotros?

 

*Algunas de estas ideas las hemo adoptado del instagram @minihuellaecologica (0wastebingbing), totalmente recomendable y que nos ha inspirado un montón !!

Hogares Verdes en Vitoria-Gasteiz

El pasado día 15 de marzo a las 19:00 horas tuvo lugar la presentación a las familias del programa Hogares Verdes / Etxe Berdeak 2018, 4ª edición.

Una iniciativa que siempre hemos seguido con mucho interés, desde su primera edición en 2015, que impulsa hábitos de consumo sostenibles a través de 6 talleres temáticos dirigidos a 50 familias de la ciudad de Vitoria-Gasteiz, además de visitas, talleres prácticos y jornadas abiertas al público.

Apagar la luz, poner en marcha la lavadora, cerrar el grifo, graduar el termostato, tirar la basura, comprar la comida, desplazarnos por la ciudad etc, son gestos que hacemos todos los días. Por ello, en Hogares Verdes quieren que al final de la experiencia, las familias sepan como introducir pequeños cambios en estas acciones cotidianas, no sólo para ser más respetuosas con el entorno, sino que además para ahorrar en sus facturas!

Se proporcionarán a los participantes distintos materiales para ahorrar y mejorar la eficiencia en los hogares y se les ofrecerá asesoramiento personalizado durante todo un año, además, el programa es totalmente gratuito!

Desde 4eco queremos felicitar un año más a los promotores de esta iniciativa tan interesante y tan comprometida con el medio ambiente!

Aquí os dejamos unos enlaces para quien quisiera saber más para apuntarse a las siguientes ediciones o simplemente para difundirlo:

http://www.vitoria-gasteiz.org/we001/was/we001Action.do?aplicacion=wb021&tabla=contenido&idioma=es&uid=u37e39394_14b0ae9da3f__7fdb&alias

http://atariconsultores.com/category/hogares-verdes-2/

BioAraba, la feria de Productos Ecológicos en Vitoria-Gasteiz

Este fin de semana se ha celebrado en Vitoria-Gasteiz la feria de Bioaraba. Por cuarto año consecutivo, el Iradier Arena ha acogido a una de las ferias ecológicas más grandes e importantes de la capital vasca.

Los días 3, 4 y 5 de noviembre, unos 70 expositores  han mostrado sus últimas novedades relacionadas con un modo de vida sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Desde luego, no sólo es una feria centrada enel público, sino que se centró también en todos los productores, comerciales o distribuidores que, además contribuyeron a llegar más lejos en este sector.

Se pudieron ver stand de alimentación sana y ecológica, de construcción sostenible, energías verdes, ecoturismo, transporte sostenible, moda orgánica, complementos, terapias naturales y muchos más. Con ello, se pretende mostrar una alternativa a la manias de la sociedad. además de poder concienciar de la importancia del medio ambiente y señalar que existen otra maneras sencillas de proteger lo nuestro. Un total de  18,000 personas fueron las afortunadas de conocer todas las opciones ofrecidas, como comprar productos  más saludable, asistir a conferencias, demostraciones y exhibiciones gastronómicas de show cooking y descubrir las soluciones más innovadoras para un consumo responsable.

Desde 4Eco estamos realmente contentos de que este tipo de ferias tengan lugar, ya que comparten la filosofía que queremos transmitir. Estamos convencidos de que entre todos formaremos un mundo mejor y que cada vez somos más los que queremos un planeta limpio. Recordad, con un pequeño esfuerzo, el estilo de vida de cada uno mejorará en el día a día.

Nueva apertura 4Eco en Guadalajara

Siempre es una alegría que un nuevo miembro entre a ser parte de la familia 4Eco. Pero la alegría es aún mayor, cuando te encuentras con personas como Andrés.

La semana pasada Andrés abrió al público su nueva tienda 4eco en Guadalajara, proyecto en el cual, según sus propias palabras, se lanzó porqué, «uno de mis sueños era el tener mi pequeño negocio y tener cercanía con la gente, de la buena gente, ya que disfruto con las buenas personas».

Aunque lleve poco en la tienda, no le falta una anécdota para compartir con nosotros:

«Después de explicar a una persona de avanzada edad nuestra filosofía de trabajo, es decir que los envases los reutilizamos y demás, la mujer se marchó y al rato vino con un envase. Mi sorpresa fue que, pensando hacer cosa buena, el envase que trajo era nuevo a estrenar, comprado en una tienda. Mi sonrisa más tierna se hizo enorme por el malentendido», comentó Andrés.

Nuestra más sincera enhorabuena. Te deseamos mucha suerte con tu nueva actividad. Sin olvidarnos de todos los habitantes de Guadalajara, ¡no dudéis en visitar su tienda, en la Avenida de Castilla n. 18G!

POR UNA COMPRA LIBRE DE BOLSAS DE PLÁSTICO

«¿Me metes la compra en una bolsa?»

 

Desde que empezó nuestra aventura en 4eco las veces que nos han preguntado: «¿me metes la compra en una bolsa?»,  se pueden contar en los dedos de una mano. Todos nuestros clientes son muy atentos al cuidado del medio ambiente, y en este post, queremos compartir con todos las mil maneras que nos enseñan de hacer una compra sostenible que no genere como residuo una bolsa de plástico.

  • En primer lugar están los que vienen “sobre ruedas” y que tienen ya un espacio preparado para guardar la compra:  bicis, sillas de ruedas o carritos de bebé, todos tienen mochilas, cestos y bolsas preparadas para que la compra no moleste ni pese de camino a casa.
  • Luego están los aficionados al carro de la compra: es amplio, tiene muchos compartimentos y bolsillos para guardar de todo, se arrastra fácilmente y se puede quedar de pie mientras estamos comprando: ¡sin dudas es la opción más cómoda
  • Para terminar, los que siempre llevan una bolsa doblada, listos para sacarla cuando se necesita: las hay de algodón, material no tejido, plástico reciclado, en forma de fruta…y también las de plástico reutilizado.

No hay que olvidar que en España se distribuyen 10.500 millones de bolsas de plástico al año, 97.500 toneladas de plástico que ponen a nuestro país en el primer puesto de Europa en fabricación y el tercero en consumo de estos productos. Sin embargo, sólo el 10% se recicla.

Una de las formas de sacarle partido a una bolsa de plástico, antes de llevarla al contenedor del reciclaje cuando se haya roto y sea ya inutilizable, es la de reutilizarla para hacer la compra.

Y para quien no ha pensado en ningún tipo de bolsa para su compra, en cada tienda 4eco recogemos bolsas de plástico de todo tipo y tamaño para guardarlas y poder proporcionarlas gratuitamente a cualquiera que lo necesite. De esta forma hasta quien no lo había planificado podrá hacer una compra sostenible que no genere desechos de plástico.