10 tips (súper fáciles) para no generar tantos residuos

Buenos días !! Ya estamos en abril y en 4eco queremos daros unos consejos que hemos empezado a utilizar, para no tirar tantos residuos. Son muy sencillos y muy útiles. Los puede realizar cualquier persona, ya que el esfuerzo es mínimo y el impacto medio ambiental máximo.

  1. Bastoncillos. En primer lugar se encuentran los bastoncillos para los oídos. Contaminan un montón y su huella en la Tierra es enorme. Dañando ecosistemas. Por ello, la alternativa que ofrecemos es utilizar un trapito de tela muy muy suave y hacer un pequeño rollito con ella. Luego lavarla bien y como nueva !!! Funciona y no tiramos ningún desecho. Otra alternativa son los bastoncillos de cartón, pero ahí si generamos basura y económicamente es más caro.
  2. Botella de acero inoxidable. Desde luego, este es un elemento clave. Las botellas de plástico tardan años y años en descomponerse y aunque se reciclen,  también supone malgasto de energía. ¿Entonce, porque no usamos la misma botella? Verás que ahorras mucho dinero y también ganas en salud. Pruébalo !!!
  3. Llevar siempre una bolsa. La guerra que nos dan las bolsas. Busca por casa y encontrarás un montón. Por eso, nosotros recomendamos llevar siempre una y reusar. También una de tela que dura mucho y no ocupa nada. Adiós plásticos inservibles !!!!
  4. Jabón de trozo en vez de botes de gel y champú. Los productos de higiene no se pueden vender a granel (por desgracia) así que la alternativa que damos es usar gel y champú en trozo. Duran un muchísimo y no generan nada de nada de basura.
  5. Copa menstrual. Otro dilema que tenemos, es la cantidad de residuos y desperdicios que generan las compresas y tampones. Lo mejor, usar la copa menstrual. Ahorras en dinero y ayudarás de una manera increíble al planeta.
  6. Algodones de tela para desmaquillarse. Aunque parezca un poco rollo tener que hacerlos tú, también los venden hechos. Sin duda, para desmaquillarte es lo mejor, suaves y útiles. Así los lavas y no tirás nada a la basura.
  7. Ni chicles y ni globos. Una nueva acción que hemos empezado a hacer, es no comer chicles. Además de que son dañinos para la salud, tardan millones de años en descomponerse y realmente, dañan enormemente el medio ambiente. La alternativa, caramelos a granel o lavarte los dientes. Respecto a los globos, nos apostamos lo que sea a que puedes prescindir de ellos. Así que vamos a intentar no usarlos, ya que es plástico y su vida útil es muy escasa en comparación con el tiempo que tardan en desaparecer del planeta.
  8. No pajitas. Cada día se consumen 500 millones de pagitas. ¡Qué barbaridad! Por eso, siempre recomendamos que o no se usen, o si te gusta mucho y usas en casa siempre, que compres de acero inoxidable. Son muy baratas y sirven para siempre. Notarás una gran diferencia a la hora de general plásticos innecesarios. 
  9. Comprar fruta y verdura no envasada. Nosotros llevamos un tiempo siguiendo esta campaña, que va en contra de la fruta envasada, además, siempre hemos apostado por el pequeño comercio. Siempre recomendamos comprar fruta fresca que no venga en envases de plástico que van directamente a la basura. En tu barrio, seguro que habrá una tienda donde vendan fruta y verdura buenísima sin estar empaquetadas.
  10. Venir a 4eco. Cómo no, los envases de la limpieza son un gran problema para el medio ambiente. En 4eco, apostamos por el granel, para que este impacto sea el mínimo posible. Trae tu envase y REUSALO !!

Como veis, son trucos muy fáciles y eficientes. ¿Te unes a nosotros?

 

*Algunas de estas ideas las hemo adoptado del instagram @minihuellaecologica (0wastebingbing), totalmente recomendable y que nos ha inspirado un montón !!

Nueva tienda de 4Eco en Leganés

El pasado lunes 13 de noviembre, María y Víctor se unieron a la familia de 4eco. Su nueva tienda en Leganés es un proyecto muy esperanzador y con muchas expectativas, que estamos seguros de que se cumplirán. Pero como mejor podemos conocerles es a través de las palabras de María.

«Me encanta la fotografía y la mayoría de ellas son sobre la naturaleza. Siempre me incliné a temas ecológicos y del medio ambiente tan maltratado en los últimos años. Encontrar productos realmente sostenibles es difícil y nada barato. Conocí 4eco a través de un programa de televisión y me encantó. Productos respetuosos, que no lastiman el medio ambiente, tiendas que reutilizan los recipientes de plástico y además a un precio estupendo. Después de hacer cálculos me decidí y aquí estamos, con mucha ilusión e intentando mentalizar a las personas de nuestro alrededor sobre los beneficios de dar nuevos usos a los envases de plástico, que contienen los productos que usamos a diario en todas las casas. De momento, la gente de nuestro entorno está encantada con esta idea tan innovadora. Esperemos que poco a poco sean muchos muchos más.  Un granito de arena de cada uno y conseguiremos que nuestro planeta brille y luzca limpio como antaño».

Ojalá te oiga mucha gente María y que entre todos formemos ese planeta del que hablamos. Gracias por no solo tu granito de arena, sino por tu filosofía tan envidiable. Enhorabuena y a por todas!!!

 

 

 

 

Nuevas estanterías reutilizadas

Dejamos atrás definitivamente el verano y en 4Eco Vitoria decidimos renovarnos con la nueva estación. Por ello, hemos cogido unos palets y des hemos dado un segundo uso. ¿Os gustan las nuevas estanterías de ? La verdad, es que nosotros estamos súper contentos con el nuevo cambio 😀

Como ya sabeis reutilizar es la base de nuestra filosofia y nunca sabes dónde está la oportunidad de poder hacerlo.

¡¡ Os dejamos un pequeño video del proceso en nuestras redes Facebook e Instagran @Somos4eco !!

 

POR UNA COMPRA LIBRE DE BOLSAS DE PLÁSTICO

«¿Me metes la compra en una bolsa?»

 

Desde que empezó nuestra aventura en 4eco las veces que nos han preguntado: «¿me metes la compra en una bolsa?»,  se pueden contar en los dedos de una mano. Todos nuestros clientes son muy atentos al cuidado del medio ambiente, y en este post, queremos compartir con todos las mil maneras que nos enseñan de hacer una compra sostenible que no genere como residuo una bolsa de plástico.

  • En primer lugar están los que vienen “sobre ruedas” y que tienen ya un espacio preparado para guardar la compra:  bicis, sillas de ruedas o carritos de bebé, todos tienen mochilas, cestos y bolsas preparadas para que la compra no moleste ni pese de camino a casa.
  • Luego están los aficionados al carro de la compra: es amplio, tiene muchos compartimentos y bolsillos para guardar de todo, se arrastra fácilmente y se puede quedar de pie mientras estamos comprando: ¡sin dudas es la opción más cómoda
  • Para terminar, los que siempre llevan una bolsa doblada, listos para sacarla cuando se necesita: las hay de algodón, material no tejido, plástico reciclado, en forma de fruta…y también las de plástico reutilizado.

No hay que olvidar que en España se distribuyen 10.500 millones de bolsas de plástico al año, 97.500 toneladas de plástico que ponen a nuestro país en el primer puesto de Europa en fabricación y el tercero en consumo de estos productos. Sin embargo, sólo el 10% se recicla.

Una de las formas de sacarle partido a una bolsa de plástico, antes de llevarla al contenedor del reciclaje cuando se haya roto y sea ya inutilizable, es la de reutilizarla para hacer la compra.

Y para quien no ha pensado en ningún tipo de bolsa para su compra, en cada tienda 4eco recogemos bolsas de plástico de todo tipo y tamaño para guardarlas y poder proporcionarlas gratuitamente a cualquiera que lo necesite. De esta forma hasta quien no lo había planificado podrá hacer una compra sostenible que no genere desechos de plástico.

«ARTE» – SANIA en 4eco

A menudo elegimos productos artesanales cuando queremos hacer un detalle o concedernos un capricho, pero, ¿Cuál es realmente su valor añadido? En primer lugar estamos apoyando a la creatividad y dedicación de artesanos locales, frente a la masificación y a la difusión de objetos de mala calidad procedentes de lugares muy lejanos del planeta. Además, muchas veces estos objetos se realizan a partir de materiales reutilizados, lo cual, no podemos esconderlo, es lo que mas nos entusiasma: darle una segunda vida a algo que ya estaba condenado a ir a la basura es la piedra angular de la filosofía de 4eco. Sea cual sea el propósito con el cual nos acercamos a este tipo de productos, no podemos dejar de apreciar la calidad y el cariño que definen cada uno de estos objetos.

Naturalmente estos objetos no siempre se encuentran en todas las tiendas y en todas las variantes de tamaño y color, siendo su realización algo más relacionado con las manualidades que con la fabricación en serie: por esto, a la hora de comprar un regalo, preguntad en vuestra tienda 4eco mas cercana. Un ejemplo práctico podría ser la selección de neceseres de tela hechos a mano que podréis encontrar en 4eco Vitoria y los vinilos reutilizados y convertidos en relojes de pared de 4eco Aranda.