Granel, con G de Getxo

Ya es sábado !!! Además, amanecemos con una sonrisa. Nuestros compañeros de Getxo ya han abierto tienda.

Desde que inauguraron, no han dejado de introducir productos increíbles, aparte de los de la gama 4eco a granel. Sin duda, no te lo puedes perder. Si no te gusta el plástico, tienen muchas alternativas que no encontrarás en otras tiendas.

Es muy fácil encontrarles, están en la calle Sarrikobaso 20 B, 48991. Si eres de Algorta o alrededores les verás en seguida. Si no, les puedes llamar al 946 12 04 16 o escribirles un mail a naturetxea@gmail.com. Y un último consejo si nos permitís. Sígueles en sus redes sociales de Facebook o Instagram, porque publican un montón de cosas interesantes. Se llaman Natur Etxea. 

Ya sabes, prepara tus envases vacíos y vete a rellenarlos de los mejores productos. Seguro que no sales con las manos vacías.

Cómo lavar la ropa de deporte

Ayer nuestros compañeros de Salamanca, en su Facebook Miss Maryclean, publicaron estos 5 errores que podemos cometer a la hora de lavar la ropa de deporte. Nos ha parecido tan interesante, que lo queremos compartir con todos. Esperamos que podamos aprender de ello.

Primero:

Revisar la etiqueta con las indicaciones de cuidado de la prenda. En caso de duda lavar con agua fría.

Segundo:

Es un grave error dejar pasar 3 días antes de lavar la ropa sucia. En el ambiente cerrado y oscuro de la cesta, las bacterias que causan los malos olores en la ropa pueden florecer, adhiriéndose los olores en la tela, son factores poco favorecedores para la ropa. Pero la verdadera culpable, es la humedad de su sudor. «La humedad promueve el crecimiento microbiano». «Y cuanto más crecen, más olores producen».

Tercero:

Se debe usar detergente específico para ropa deportiva. Nuestro detergente neutro es ideal para este tipo de prendas. Además puedes perfumarlo con nuestra variedad de esencias.

Cuarto:

Evitar los suavizantes que para este tipo de prendas. Sin duda, con el detergente de lavadora neutro no vas a necesitar echar ningún tipo de suavizante y así se preserva la transpiración de la prenda de deporte.

Quinto:

No usar secadora. La secadora puede causar daños en la ropa deportiva, especialmente a altas temperaturas, porque rompe las fibras sintéticas. Al mismo tiempo, la secadora también puede causar retracción.

Esperamos que os haya servido y que sigáis estos consejos básicos y para aumentar  la vida de tu ropa de deporte. Pasa por cualquiera de nuestras tiendas y trae tus envases. Prueba nuestros productos de limpieza a granel. Y ya sabes, ¡COMPARTE!

Cómo lavar la ropa de los bebés

Cuando se espera un bebé es usual empezar a lavar la ropita y todos los complementos (toallas, sabanas, baberos y demás) que  tendrán que estar listos para cuando el pequeño haya llegado. Sin embargo, muchas mamás y papás tienen dudas sobre cuál es la mejor forma de lavar las prendas que están en contacto con la delicada piel de su hijo.

Vamos a continuación a dar unos sencillos consejos que os harán salir de dudas.

QUÉ ES Y COMO SE UTILIZA UN SUAVIZANTE

Todos sabemos que es un suavizante para la ropa, pero conocemos de verdad sus características, y, sobre todo, sabemos utilizarlo de la forma correcta? En este post intentaremos contestar estas y otras preguntas sobre este producto.

Empezamos con definir que es un suavizante: es un producto (generalmente en forma líquida, pero existe también en forma de cristales o de toallitas perfumadas) que se añade a la lavadora y cuyos tensioactivos se adhieren a las fibras del tejido, proporcionándole distintas propiedades. Como bien dice su nombre, el suavizante proporciona en primer lugar suavidad, pero también volumen, esponjosidad y propiedades antiestáticas que hacen que las prendas sean más fáciles de planchar y ayudan a reducir la aparición de arrugas.. Por último, pero no menos importante, los suavizantes aportan a la ropa una fragancia.

Cada día escuchamos varias teorías sobre los suavizantes: que atascan la lavadora, que manchan o estropean la ropa, que la secadora elimina (o según otros, potencia) el aroma, que no son ecológicos, que provocan alergias…intentaremos, a través de este post aclarar que es verdadero y que es falso de las creencias sobre suavizantes.

¿El suavizante mancha la ropa? FALSO

Muchas veces el problema no está en el producto en sí, sino que en la forma que tenemos de utilizarlo. Los suavizantes son productos muy concentrados, lo cual significa que si nos pasamos con las cantidades pueden aparecer manchas en la ropa: el problema en este caso no está en el producto en sí, sino que en el hecho que nos equivocamos al dosificarlo. En todo caso, que no cunda el pánico: basta volver a lavar la ropa y las manchas desaparecerán, esto sí, al precio de un gasto doble de agua, energía y tiempo. Recomendación: sigue siempre las indicaciones del fabricante a la hora de dosificar el suavizante.

¿El suavizante estropea la ropa? FALSO

No hay estudios que demuestren que el uso del suavizante influya significativamente sobre la vida útil de la prenda. Lo que sí es verdad es que hay algunas prendas, como la ropa deportiva o la microfibra, que no admiten suavizante: en este caso siempre habrá que leer los consejos de lavado antes de echar la ropa a lavar. Excepto casos concretos entonces, el suavizante no daña los tejidos.

El suavizante no debe estar en contacto directo con la ropa. FALSO

Una vez más, si está correctamente formulado y si no ha sufrido modificaciones debido a unas condiciones de conservación incorrectas el suavizante no dañará la ropa ni siquiera si lo pones en contacto directo con la prenda. ¿Cómo lo sabemos? Basta con hacer una prueba en casa.

¿El suavizante puede dar alergias? Sí

Según se puede leer en la pagina de la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) no se han encontrado problemas dermatológicos asociados con los suavizantes en los estudios realizados. Sin embargo, una época en la que se han desarrollado alergias de todo tipo y a todo tipo de productos, elementos o conjunto de factores no es de extrañar que haya gente a la que el suavizante puede ocasionar molestias más o menos intensas y más o menos pasajeras en la piel. Esto se debe a algunos elementos contenidos en su formulación, como por ejemplo el perfume o el conservante: componentes ampliamente utilizados en la industria de los productos de limpieza, permitidos por ley y ampliamente tolerados por la mayoría de la población pueden dar problemas a una pequeña franja de la población. En todo caso, los fabricantes están obligados a declarar todos los componentes de un producto en el etiquetado, por prevención, cuando estén presentes en cierta cantidad, así que basta con evitar el elemento o los elementos que son causa de las molestias.

¿El suavizante es ecológico? DEPENDE

No existe acuerdo sobre las variables que definen lo que es ecológico y lo que no lo es, por lo tanto, a la hora de realizar nuestra propia valoración de un producto tenemos que desarrollar un criterio que nos guie.

Si tenemos en cuenta la composición, hay tantas como productos hay en el mercado: así que a la hora de valorar si el suavizante es un producto ecológico, tendremos que valorar caso por caso.

Otro aspecto muy importante es relativo a los desechos de plástico que generamos cada vez que compramos un producto envasado. En este caso podríamos comprar suavizante sin cargo de conciencia acudiendo a una tienda 4eco, donde nos rellenarán el mismo envase una vez tras otra.

¿El suavizante atasca la lavadora? FALSO

Un producto cuya densidad es muy parecida a la del agua, en principio no atasca la lavadora de manera tan sencilla. Está claro que tiene unos componentes que con el tiempo pueden llegar a acumularse transmitiendo una sensación de suciedad, pero esto, tiene más relación con el usuario, que es el responsable de llevar a cabo el correcto mantenimiento de su lavadora.

La secadora es incompatible con el suavizante o la secadora elimina el olor del suavizante. FALSO

Al revés: algunos estudios independientes han comprobado que la secadora potencia el suavizante.

Próximas novedades en 4eco

Los primeros meses del año son el momento ideal para planificar qué nuevos productos y cuándo los iremos incorporando a las estanterías de las tiendas 4eco. Y queremos que nuestros queridos clientes y lectores más apasionados sean los primeros en enterarse. Así que os vamos a desvelar algunas de las sorpresas que 4eco os tiene preparadas para este 2017.

  • Unos de los productos que más éxito tiene entre adultos y pequeños son los jabones artesanales al corte: para las manos y para el cuerpo, habrá jabones de aceites y de glicerina vegetal de distintos olores, colores y propiedades… ¿Cuál será tu favorito? Se venden al peso y, por nuestra pasión por el medio ambiente, serán envueltos en sobres de papel kraft.
  • A gran petición llegará en marzo a todas las tiendas 4eco una línea de higiene personal que constará de 4 productos: champú, suavizante para el pelo, gel de ducha, jabón de manos. Productos de uso cotidiano y aptos para toda la familia. Estos productos se venderán rigurosamente envasados, tal y como marca la ley (desconfiad de quien vende productos de cosmética e higiene personal a granel porque está incumpliendo la normativa vigente). En cuanto al uso del envase, una vez terminado el producto que contiene podéis llevarlo a cualquier tienda 4eco para que sea reutilizarlo con vuestra compra.
  • Conjuntados con la línea de higiene personal también aparecerán dos productos de cuidado corporal que tienen las mismas fragancias y propiedades: una crema para cuerpo y manos y crema para la cara.
  • Limpieza y ambientación de la casa van de la mano. A una casa limpia, siempre le da un toque, si se le añade una pizca de nuestro olor favorito, elemento fundamental para convertir un piso en un hogar. Por esta razón en 4eco tendremos una amplia gama de ambientadores spray o de mikado cuyos olores son parejos con los que se utilizan para los productos del sistema Base+Perfume. ¡Así tu casa olerá siempre como a ti te gusta!

Además en cada tienda 4eco podrás encontrar muchos productos de cosmética ecológica (pintalabios, laca de uñas, lápices de ojos…), higiene personal (discos desmaquillantes, cepillos de dientes…), papel del hogar ecológico (papel higiénico, rollo de cocina…), útiles del hogar (guantes, estropajos…) y mucho más… ¿A qué esperas? Acércate a tu tienda 4eco mas cercana y ¡haz de tu casa un verdadero templo de la ecología moderna! 😉

3 años salvando envases

Como muchas veces suele pasar, las decisiones importantes de la vida se toman alrededor de una mesa, tomando un buen café entre amigos, hablando y poniendo en común consejos e ideas: así nació, hace poco más de tres años, 4eco.

Se trataba de un proyecto totalmente nuevo, nacido y desarrollado en una época quizás de las menos favorecedoras desde el punto de vista empresarial: no solo se trataba de montar una tienda de productos ecológicos, sino de distribuirlos a granel, lo cual, estábamos convencidos, repercutiría positivamente tanto en el bolsillo del cliente como en el medio ambiente. La propuesta de reutilización de envases de plásticos relativos a los productos de limpieza del hogar constituía un giro de 180 grados para los modernos hábitos de consumo, los cuales acostumbran a consumir un sinfín de envases de plástico de usar y tirar. Asumimos entonces el reto de muchas personas cansadas de este despilfarro de dinero y recursos.

Han sido años de duro trabajo y esfuerzo personal y también de nuestras familias, quienes nos han apoyado con todos los medios a su alcance pues veían que nuestra idea tenía futuro. Y tenían razón, porque tan solo 3 años después somos ya 8 tiendas 4eco en toda España y con muchos más puntos de distribución. También hay que agradecer el afecto recibido por amigos y clientes: muchos de los primeros nos han apoyado para también ser asiduos a nuestra marca, y muchos clientes ahora se han convertido en nuestros amigos… Ya sabeís, ¡el roce hace cariño!

En estos tres años hemos salvado miles de envases del reciclaje, ofreciéndoles una segunda vida a coste cero. Aún estamos contabilizándolos, y pronto publicaremos los resultados. En definitiva, un comienzo lleno de esperanza y un  presente y futuro llenos de ambición.

¡A por otros tres años de 4eco!