#10yearsChallenge

Estos últimos días se está despertando en las redes sociales un  nuevo reto viral, que consiste en subir una foto de hace 10 años comparándola con una actual. Todavía 4eco no existía en el 2009, así que no podemos subir una foto nuestra; sin embargo, hemos pensado en otra forma de participar y es mostrando como ha cambiado nuestro planeta a lo largo de estos 10 años. Hemos podido ver como los polos se han consumido exponencialmente, como algunas especies animales estaban y siguen estando en peligro de extinción, y como, desgraciadamente, algunas ya no pueden «participar» en este reto porque ya no existen.

Pero lo que de verdad nos toca más de cerca a los 4eco es la cantidad de basura que se acumula incluso en enclaves paisajísticos de gran importancia. El hecho de que cada vez haya más plásticos en el mar, en el monte o en nuestras mismas calles hace que, cuando echamos la vista atrás, nos demos cuenta de la cantidad de residuos que ahora hay y antes no había.

4eco nació, sino para acabar con ese problema, por lo menos para intentar luchar en contra de la acumulación de residuos plásticos en el medio ambiente; por ello, creemos que hay que darle voz a través de nuestras redes y nuestro trabajo. La principal labor que se realiza en nuestras tiendas es reutilizar envases de plástico que de otra forma serían de un solo uso y acabarían rápidamente en la basura, y así evitar que se acumulen en lugares que no son propios.

Para terminar, unas fotos y una última reflexión: ¿Cómo estaremos dentro de 10 años? Esperamos que la concienciación de la sociedad sobre plásticos de un solo uso sea cada vez mayor, y que juntos consigamos un mundo más limpio…para no sentir vergüenza teniendo que enseñarles este tipo de imágenes a las futuras generaciones.

 

Día mundial de los océanos

Hoy es el día mundial de los océanos. Para el 2050 se prevé que en el océano habrá más plásticos que peces. Ayudemos a que esto no suceda.

A nosotros se nos ponen los pelos de punta al imaginarnos que esto puede pasar. Por ello, desde 4eco intentamos con nuestra filosofia del no plástico, que cuando miremos a nuestro planeta no veamos tanta basura.

Reutilizar no cuesta nada. Ayuda al océano, ayuda a tu planeta !!!

#DiaMundialDeLosOceanos #noplástico

10 tips (súper fáciles) para no generar tantos residuos

Buenos días !! Ya estamos en abril y en 4eco queremos daros unos consejos que hemos empezado a utilizar, para no tirar tantos residuos. Son muy sencillos y muy útiles. Los puede realizar cualquier persona, ya que el esfuerzo es mínimo y el impacto medio ambiental máximo.

  1. Bastoncillos. En primer lugar se encuentran los bastoncillos para los oídos. Contaminan un montón y su huella en la Tierra es enorme. Dañando ecosistemas. Por ello, la alternativa que ofrecemos es utilizar un trapito de tela muy muy suave y hacer un pequeño rollito con ella. Luego lavarla bien y como nueva !!! Funciona y no tiramos ningún desecho. Otra alternativa son los bastoncillos de cartón, pero ahí si generamos basura y económicamente es más caro.
  2. Botella de acero inoxidable. Desde luego, este es un elemento clave. Las botellas de plástico tardan años y años en descomponerse y aunque se reciclen,  también supone malgasto de energía. ¿Entonce, porque no usamos la misma botella? Verás que ahorras mucho dinero y también ganas en salud. Pruébalo !!!
  3. Llevar siempre una bolsa. La guerra que nos dan las bolsas. Busca por casa y encontrarás un montón. Por eso, nosotros recomendamos llevar siempre una y reusar. También una de tela que dura mucho y no ocupa nada. Adiós plásticos inservibles !!!!
  4. Jabón de trozo en vez de botes de gel y champú. Los productos de higiene no se pueden vender a granel (por desgracia) así que la alternativa que damos es usar gel y champú en trozo. Duran un muchísimo y no generan nada de nada de basura.
  5. Copa menstrual. Otro dilema que tenemos, es la cantidad de residuos y desperdicios que generan las compresas y tampones. Lo mejor, usar la copa menstrual. Ahorras en dinero y ayudarás de una manera increíble al planeta.
  6. Algodones de tela para desmaquillarse. Aunque parezca un poco rollo tener que hacerlos tú, también los venden hechos. Sin duda, para desmaquillarte es lo mejor, suaves y útiles. Así los lavas y no tirás nada a la basura.
  7. Ni chicles y ni globos. Una nueva acción que hemos empezado a hacer, es no comer chicles. Además de que son dañinos para la salud, tardan millones de años en descomponerse y realmente, dañan enormemente el medio ambiente. La alternativa, caramelos a granel o lavarte los dientes. Respecto a los globos, nos apostamos lo que sea a que puedes prescindir de ellos. Así que vamos a intentar no usarlos, ya que es plástico y su vida útil es muy escasa en comparación con el tiempo que tardan en desaparecer del planeta.
  8. No pajitas. Cada día se consumen 500 millones de pagitas. ¡Qué barbaridad! Por eso, siempre recomendamos que o no se usen, o si te gusta mucho y usas en casa siempre, que compres de acero inoxidable. Son muy baratas y sirven para siempre. Notarás una gran diferencia a la hora de general plásticos innecesarios. 
  9. Comprar fruta y verdura no envasada. Nosotros llevamos un tiempo siguiendo esta campaña, que va en contra de la fruta envasada, además, siempre hemos apostado por el pequeño comercio. Siempre recomendamos comprar fruta fresca que no venga en envases de plástico que van directamente a la basura. En tu barrio, seguro que habrá una tienda donde vendan fruta y verdura buenísima sin estar empaquetadas.
  10. Venir a 4eco. Cómo no, los envases de la limpieza son un gran problema para el medio ambiente. En 4eco, apostamos por el granel, para que este impacto sea el mínimo posible. Trae tu envase y REUSALO !!

Como veis, son trucos muy fáciles y eficientes. ¿Te unes a nosotros?

 

*Algunas de estas ideas las hemo adoptado del instagram @minihuellaecologica (0wastebingbing), totalmente recomendable y que nos ha inspirado un montón !!