CREMAS SOLARES ¿FILTROS FÍSICOS O QUÍMICOS?

Aunque se recomienda su uso durante todo el año, para proteger por lo menos la piel del rostro y de las manos de la radiación solar, realmente es en verano cuando todos pensamos en comprar cremas solares, sobre todo para protegernos a orillas del mar.

En el mercado hay centenares de productos, marcas y formulaciones distintas que prometen la máxima cobertura, siendo ya todos muy conscientes que no se puede exponerse al sol tan a la ligera. Lo que en cambio pocos conocen es que cremas distintas pueden proporcionar distintos tipos de filtros: más en detalle podemos diferenciar entre filtros químicos y físicos.

Los filtros químicos, como su nombre indica, actúan con la radiación solar convirtiéndola en inocua. Los componentes que realizan esta función en algunos casos pueden dar alergias, debido a la absorción cutánea de los mismos; además no hay que olvidar que esas reacciones químicas, necesarias para convertir la radiación solar en algo inofensivo, están teniendo lugar en la propia piel.

En cambio los filtros físicos actúan como una verdadera “pantalla” frente al sol.

En el mercado hay gran cantidad de foto protectores, unos físicos, otros químicos, incluso otros mixtos. La gran mayoría son químicos, porqué los físicos suelen ser de texturas mas espesas y de color blancuzco, lo cual se considera menos estético y menos confortable a la hora de darse la crema. Sin entrar en valoraciones personales, vamos a hacer entonces un pequeño resumen de las características de cada tipología, para que cada uno sepa que filtro elegir.

  • Filtros químicos: tienen texturas más agradables, se absorben más rápida y fácilmente y una vez extendidos en la piel no dejan restos visibles; sin embargo, los componentes que actúan en contra de la radiación solar a veces pueden dar alergias.
  • Filtros físicos: de textura más espesa, cuesta más extenderlos y si no se hace con cuidado dejan unos característicos rastros blanquecinos en la piel que no se consideran para nada “estéticos”; por otro lado, sin dudas son los más recomendados para menores de 3 años, ya que no dan alergias, y no se absorben por vía cutánea.

Sea la que sea la composición de tu crema solar favorita (con filtros químicos, físicos o mixtos) no dejes de darte crema antes de exponerte al sol y no olvides de darla también a los más pequeños de casa, volviendo a darla según establecido las indicaciones del fabricante 😉