Interes General
Feliz año 2019 !!
La familia 4eco ha crecido mucho en el 2018 y estamos muy contentos, porque esto significa que la mentalidad de cuidar el medio ambiente es mayor según avanza el tiempo. Además, han ido un paso más allá y han decidido montar su porpia tienda. Como todos sabemos, llevar un negocio es duro y complicado, pero estamos seguros que conseguirán todos los objetivos que se propongan este nuevo año.
Gracias por tanto.
6 objetos que puedes meter al lavavajillas y que desconocías
Estamos seguros que muchos lavareis los platos a mano, pero en 4eco también tenemos un producto para lavavajillas de máquina. Además, de un abrillantador que los deja relucientes y dura un montón.
Aun así, sabéis que nos gusta contaros nuevos descubrimientos y este también viene de la mano de nuestros compañeros de SALAMANCA, que tienen dos tiendas en la preciosa ciudad castellana.
Es este post os contamos 6 cosas que puedes meter al lavavajillas sin problema. A ver si conseguimos que os sorprendáis.
- Estropajos y esponjas. Recuperarán su color y su brillo y podrás seguir utilizándolos sin problema.
- Las tapas de los interruptores. El resultado será espectacular, les devuelve su color original.
- Peines y cepillos. Los peines y los cepillos suelen ser muy difíciles de limpiar. Las pelusas se quedan enredadas y es muy complicado retirarlas.
- Plantas artificiales. Seguramente odiarás el momento de intentar quitarles el polvo. Éste se queda incrustado en el plástico y cuesta mucho retirarlo. Si quieres ganar tiempo y conseguir que tus plantas artificiales luzcan limpias y brillantes, mételas en el lavavajillas.
- Chanclas. Estas acumulan gran cantidad de suciedad en cada uno de sus rincones. La suela y la zona en la que reposa la planta de los pies son las peores. Si quieres asegurarte un buen resultado, mete tus chanclas en el lavavajillas y las sacarás como si estuviesen recién compradas.
- Juguetes de plástico. Son un foco de suciedad y bacterias. Teniendo en cuenta que se trata de objetos que utilizan los más pequeños de la casa y que éstos suelen metérselos a la boca, es más que recomendable mantenerlos bien limpios. Pues bien, la mejor opción para llevar a cabo esta tarea de limpieza es recurrir al lavavajillas.
¿Qué os ha parecido? Espero que lo llevéis a cabo y mantengamos las cosas limpias. Si os ha gustado no dudéis en compartirlo con los amigos y amigas!!
Una imagen vale más que mil palabras
World Press Photo vuelve a sorprendernos. La exposición más famosa de fotografía visita las ciudades y nos muestra imágenes como esta. En #4eco nos llamó la atención, ya que lo que transporta el protagonista, son kilos de basura. ¿De verdad queremos ver eso? ¿No se os ponen los pelos de punta? A nosotros nos ha parecido escalofriante. Sin duda, está en las manos de todos que esto cambie. Hagamos todo lo posible…
Además, os animamos a que si podeis visitar la exposición en cualquier ciudad, lo hagáis. Una visión de lo que ocurre en el mundo en el que vivimos.
Cómo lavar la ropa de deporte
Ayer nuestros compañeros de Salamanca, en su Facebook Miss Maryclean, publicaron estos 5 errores que podemos cometer a la hora de lavar la ropa de deporte. Nos ha parecido tan interesante, que lo queremos compartir con todos. Esperamos que podamos aprender de ello.
Primero:
Revisar la etiqueta con las indicaciones de cuidado de la prenda. En caso de duda lavar con agua fría.
Segundo:
Es un grave error dejar pasar 3 días antes de lavar la ropa sucia. En el ambiente cerrado y oscuro de la cesta, las bacterias que causan los malos olores en la ropa pueden florecer, adhiriéndose los olores en la tela, son factores poco favorecedores para la ropa. Pero la verdadera culpable, es la humedad de su sudor. «La humedad promueve el crecimiento microbiano». «Y cuanto más crecen, más olores producen».
Tercero:
Se debe usar detergente específico para ropa deportiva. Nuestro detergente neutro es ideal para este tipo de prendas. Además puedes perfumarlo con nuestra variedad de esencias.
Cuarto:
Evitar los suavizantes que para este tipo de prendas. Sin duda, con el detergente de lavadora neutro no vas a necesitar echar ningún tipo de suavizante y así se preserva la transpiración de la prenda de deporte.
Quinto:
No usar secadora. La secadora puede causar daños en la ropa deportiva, especialmente a altas temperaturas, porque rompe las fibras sintéticas. Al mismo tiempo, la secadora también puede causar retracción.
Esperamos que os haya servido y que sigáis estos consejos básicos y para aumentar la vida de tu ropa de deporte. Pasa por cualquiera de nuestras tiendas y trae tus envases. Prueba nuestros productos de limpieza a granel. Y ya sabes, ¡COMPARTE!
10 tips (súper fáciles) para no generar tantos residuos
Buenos días !! Ya estamos en abril y en 4eco queremos daros unos consejos que hemos empezado a utilizar, para no tirar tantos residuos. Son muy sencillos y muy útiles. Los puede realizar cualquier persona, ya que el esfuerzo es mínimo y el impacto medio ambiental máximo.
- Bastoncillos. En primer lugar se encuentran los bastoncillos para los oídos. Contaminan un montón y su huella en la Tierra es enorme. Dañando ecosistemas. Por ello, la alternativa que ofrecemos es utilizar un trapito de tela muy muy suave y hacer un pequeño rollito con ella. Luego lavarla bien y como nueva !!! Funciona y no tiramos ningún desecho. Otra alternativa son los bastoncillos de cartón, pero ahí si generamos basura y económicamente es más caro.
- Botella de acero inoxidable. Desde luego, este es un elemento clave. Las botellas de plástico tardan años y años en descomponerse y aunque se reciclen, también supone malgasto de energía. ¿Entonce, porque no usamos la misma botella? Verás que ahorras mucho dinero y también ganas en salud. Pruébalo !!!
- Llevar siempre una bolsa. La guerra que nos dan las bolsas. Busca por casa y encontrarás un montón. Por eso, nosotros recomendamos llevar siempre una y reusar. También una de tela que dura mucho y no ocupa nada. Adiós plásticos inservibles !!!!
- Jabón de trozo en vez de botes de gel y champú. Los productos de higiene no se pueden vender a granel (por desgracia) así que la alternativa que damos es usar gel y champú en trozo. Duran un muchísimo y no generan nada de nada de basura.
- Copa menstrual. Otro dilema que tenemos, es la cantidad de residuos y desperdicios que generan las compresas y tampones. Lo mejor, usar la copa menstrual. Ahorras en dinero y ayudarás de una manera increíble al planeta.
- Algodones de tela para desmaquillarse. Aunque parezca un poco rollo tener que hacerlos tú, también los venden hechos. Sin duda, para desmaquillarte es lo mejor, suaves y útiles. Así los lavas y no tirás nada a la basura.
- Ni chicles y ni globos. Una nueva acción que hemos empezado a hacer, es no comer chicles. Además de que son dañinos para la salud, tardan millones de años en descomponerse y realmente, dañan enormemente el medio ambiente. La alternativa, caramelos a granel o lavarte los dientes. Respecto a los globos, nos apostamos lo que sea a que puedes prescindir de ellos. Así que vamos a intentar no usarlos, ya que es plástico y su vida útil es muy escasa en comparación con el tiempo que tardan en desaparecer del planeta.
- No pajitas. Cada día se consumen 500 millones de pagitas. ¡Qué barbaridad! Por eso, siempre recomendamos que o no se usen, o si te gusta mucho y usas en casa siempre, que compres de acero inoxidable. Son muy baratas y sirven para siempre. Notarás una gran diferencia a la hora de general plásticos innecesarios.
- Comprar fruta y verdura no envasada. Nosotros llevamos un tiempo siguiendo esta campaña, que va en contra de la fruta envasada, además, siempre hemos apostado por el pequeño comercio. Siempre recomendamos comprar fruta fresca que no venga en envases de plástico que van directamente a la basura. En tu barrio, seguro que habrá una tienda donde vendan fruta y verdura buenísima sin estar empaquetadas.
- Venir a 4eco. Cómo no, los envases de la limpieza son un gran problema para el medio ambiente. En 4eco, apostamos por el granel, para que este impacto sea el mínimo posible. Trae tu envase y REUSALO !!
Como veis, son trucos muy fáciles y eficientes. ¿Te unes a nosotros?
*Algunas de estas ideas las hemo adoptado del instagram @minihuellaecologica (0wastebingbing), totalmente recomendable y que nos ha inspirado un montón !!
Hogares Verdes en Vitoria-Gasteiz
El pasado día 15 de marzo a las 19:00 horas tuvo lugar la presentación a las familias del programa Hogares Verdes / Etxe Berdeak 2018, 4ª edición.
Una iniciativa que siempre hemos seguido con mucho interés, desde su primera edición en 2015, que impulsa hábitos de consumo sostenibles a través de 6 talleres temáticos dirigidos a 50 familias de la ciudad de Vitoria-Gasteiz, además de visitas, talleres prácticos y jornadas abiertas al público.
Apagar la luz, poner en marcha la lavadora, cerrar el grifo, graduar el termostato, tirar la basura, comprar la comida, desplazarnos por la ciudad etc, son gestos que hacemos todos los días. Por ello, en Hogares Verdes quieren que al final de la experiencia, las familias sepan como introducir pequeños cambios en estas acciones cotidianas, no sólo para ser más respetuosas con el entorno, sino que además para ahorrar en sus facturas!
Se proporcionarán a los participantes distintos materiales para ahorrar y mejorar la eficiencia en los hogares y se les ofrecerá asesoramiento personalizado durante todo un año, además, el programa es totalmente gratuito!
Desde 4eco queremos felicitar un año más a los promotores de esta iniciativa tan interesante y tan comprometida con el medio ambiente!
Aquí os dejamos unos enlaces para quien quisiera saber más para apuntarse a las siguientes ediciones o simplemente para difundirlo:
http://www.vitoria-gasteiz.org/we001/was/we001Action.do?aplicacion=wb021&tabla=contenido&idioma=es&uid=u37e39394_14b0ae9da3f__7fdb&alias
http://atariconsultores.com/category/hogares-verdes-2/
Nueva apertura en Cuenca !!
Buenos días a todos, para empezar bien el fin de semana hemos decidido publicar una muy buena noticia. 4Eco crece y esta vez la ciudad afortunada ha sido ¡Cuenca! Para que lo conozcais un poco más, os dejamos un pequeño texto de la dueña.
«Toda esta aventura empezó por una amiga que sabía de mi intención de cambiar de negocio y a través de internet encontramos la página web de 4eco. Desde el principio me gustó su filosofía y sus planteamientos, que coincidían con los míos. Al estar introducidas en grupos de consumo ecológico pensamos que en nuestra ciudad no había nada montado para poder consumir detergentes ecosostenibles a granel y que la demanda entre estos grupos de amigos empezaba a surgir y a ser importante. De hecho, la idea de tener una tienda en Cuenca con estos productos les ha parecido genial al estar muy concienciados con el consumo responsable y sostenible.»
Además añadió unas palabras que nos llegaron de una forma especial.
«Esperemos que cada vez seamos más las personas que intentamos, con nuestros hábitos cotidianos, reducir los plásticos y los productos que perjudican nuestra salud y asumamos la responsabilidad de preservar y cuidar el «pálido punto azul» de Carl Sagan, que es nuestro planeta llamado Tierra.»
Estamos más que contentos de que la familia crezca, pero aun más, porque cada día que pasa muchas personas se comprometen con el medio ambiente de una manera u otra. Te deseamos la mayor suerte del mundo Teresa y estamos seguros que con tu filosofía y carisma, el negocio te irá genial. Gracias.
BioAraba, la feria de Productos Ecológicos en Vitoria-Gasteiz
Este fin de semana se ha celebrado en Vitoria-Gasteiz la feria de Bioaraba. Por cuarto año consecutivo, el Iradier Arena ha acogido a una de las ferias ecológicas más grandes e importantes de la capital vasca.
Los días 3, 4 y 5 de noviembre, unos 70 expositores han mostrado sus últimas novedades relacionadas con un modo de vida sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Desde luego, no sólo es una feria centrada enel público, sino que se centró también en todos los productores, comerciales o distribuidores que, además contribuyeron a llegar más lejos en este sector.
Se pudieron ver stand de alimentación sana y ecológica, de construcción sostenible, energías verdes, ecoturismo, transporte sostenible, moda orgánica, complementos, terapias naturales y muchos más. Con ello, se pretende mostrar una alternativa a la manias de la sociedad. además de poder concienciar de la importancia del medio ambiente y señalar que existen otra maneras sencillas de proteger lo nuestro. Un total de 18,000 personas fueron las afortunadas de conocer todas las opciones ofrecidas, como comprar productos más saludable, asistir a conferencias, demostraciones y exhibiciones gastronómicas de show cooking y descubrir las soluciones más innovadoras para un consumo responsable.
Desde 4Eco estamos realmente contentos de que este tipo de ferias tengan lugar, ya que comparten la filosofía que queremos transmitir. Estamos convencidos de que entre todos formaremos un mundo mejor y que cada vez somos más los que queremos un planeta limpio. Recordad, con un pequeño esfuerzo, el estilo de vida de cada uno mejorará en el día a día.
Cómo lavar la ropa de los bebés
Cuando se espera un bebé es usual empezar a lavar la ropita y todos los complementos (toallas, sabanas, baberos y demás) que tendrán que estar listos para cuando el pequeño haya llegado. Sin embargo, muchas mamás y papás tienen dudas sobre cuál es la mejor forma de lavar las prendas que están en contacto con la delicada piel de su hijo.
Vamos a continuación a dar unos sencillos consejos que os harán salir de dudas.